El intendente Adalberto Papp destacó los trabajos de pavimento, ripiado, bacheo, iluminación y limpieza que se realizan en simultáneo para mejorar la infraestructura urbana y brindar mejores condiciones de vida a los vecinos.
El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, se refirió este lunes a las múltiples obras que se ejecutan en distintos sectores de la ciudad. “Continuamos trabajando hoy lunes en todas las obras en forma múltiple, en distintos lugares con el equipo de pavimento, ripiado, bacheo, alcantarillado, iluminación. Estamos haciendo un gran trabajo, el equipo de servicios públicos está haciendo la calle Osuna, que continúa la calle de tierra, terminando el pavimento, continúa la calle de tierra para el barrio Cacique Catán, se le está haciendo todo el ripiado completo para que la gent pueda tener un acceso con el cual entrar al barrio y salir”, explicó.
En ese sentido, el jefe comunal detalló las características del trabajo que se realiza para mejorar la conectividad de ese sector. “Esa zona es muy baja, siempre fue muy problemática, hay una represa grande ahí, pero ahora estamos haciendo que pueda salir y entrar la gente, porque se rellenó muchísimo, se le puso mucha tierra, compactación y ripiado. Un ripio muy bueno se le está colocando ahí y esa gente merece eso, porque necesitamos que todos los barrios tengan conectividad con el pavimento. En este caso le queda todo el barrio conectado con el pavimento de la calle Osuna”.
Sobre la continuidad del plan de pavimentación en la ciudad, el intendente indicó: “Estamos en la cuarta etapa, el personal de pavimento está trabajando muy bien. Sabemos que ellos quieren mucho a su ciudad y también son muy responsables en lo que hacen y eficientes. En este caso están haciendo las cinco cuadras o seis, si contamos la cortada, de la calle Maipú, que viene de la Escuela N° 1021 a la escuela N° 82. Esas cinco o seis cuadras están avanzando rápidamente también, es muy buen pavimento, muy bien nivelado y compactado de toda la zona para hacer que dure mucho tiempo”.
Asimismo, Papp remarcó: “Todos los pavimentos que hicimos hasta ahora dan un gran resultado y también los pavimentos que se hicieron antes de nuestra gestión se están reparando por el personal municipal. Es decir, que la garantía de todos los pavimentos lo mantiene el municipio, por más que no haya hecho el pavimento en lugares que se está rompiendo. Seguimos trabajando con el equipo bacheo por ese motivo para que se pueda completar todas las cuadras que sean necesarias”.
El mandatario también adelantó la planificación de nuevas obras de pavimentación: “Nosotros seguiremos haciendo pavimento en otros lugares. Son ocho cuadras que quedan en distintos colegios y jardines, instituciones públicas que necesitan y después también tenemos planificadas 15 cuadras más en distintos lugares de la ciudad que estamos viendo la necesidad y la solicitud de la gente”.
En cuanto al acceso norte, Papp valoró los avances en infraestructura e iluminación. “El acceso norte para la ciudad de Villa Ángela es muy importante. Anoche recorría y había muchísima gente con su familia y eso es lo que queremos, que se concentre la familia en el lugar, que pasen momentos gratos y también puedan hacer actividades físicas. Por ejemplo, tenemos la senda peatonal y la bicicenda que ahora está iluminada y tenemos que completar todos los juegos para niños y estamos completando también la parte de ejercicio físico para toda la gente que quiera hacerlo”.
Y agregó: “Ahí podemos caminar o hacer bicicleta y vamos a tener, por ejemplo, lo que faltaba eran bicicletas fijas que habrá ahí en el lugar para que puedan completar la caminata. Para la gente que va a caminar y cerrar con actividades físicas con aparatos. La bicicleta fija, sería la máquina para ejercitar brazos y también la máquina para ejercitar piernas. Todo eso se completa para que todo ese sector quede bien equipado en la parte deportiva”.
Sobre el parquizado y mantenimiento de la zona, expresó: “También se iluminará, entrando a Villa Ángela, todo el acceso con iluminación LED para tener de las dos manos, derecha e izquierda, como una avenida completa con las dos manos iluminadas porque sabemos que la gente también va a la otra mano, donde no está la bicicenda y la senda peatonal. Queremos que eso quede mejor presentado, más iluminado. Está el parquizado, está muy bien mantenido por el ingeniero Kosciak, que está trabajando permanentemente. Ahora estamos cuidando mucho las plantas porque las heladas las están perjudicando. Estamos viendo la forma de evitar que las plantas más chicas son las que se afectan, las más grandes ya están más resistentes a la helada”.
Por último, el intendente hizo referencia a los trabajos diarios que realiza el municipio, especialmente en esta época del año. “El tiempo de poda es complicado siempre porque nosotros como municipio levantamos todas las ramas de la ciudad y se sacan muchas ramas a las veredas. Muchas veces se saca permanentemente durante la semana y a la semana siguiente está todo con ramas de nuevo. Y eso tendríamos que pedirle a los vecinos que sean más graduales al sacar porque a veces no damos abasto con el equipo municipal para llevar todas las ramas de la ciudad a distintos lugares”.
Y finalizó: “Esto lo hacemos por moto propio porque sabemos que en otras ciudades el que saca ramas y árboles tiene que pagar a un privado para que le retire de la vereda todas las ramas. En este caso el municipio cumple esa función y no tenemos problema. Lo que pasa es que a veces estamos sobrepasados por la cantidad de ramas que se sacan a las veredas. Así que la idea es que saquen más gradualmente las ramas para poder decir que podemos cumplir con el retiro de manera diaria”